Felicidades por un sitio maravilloso sobre un hombre que recuerdo con mucha emoción. El sitio nos ayudara mucho en dar a conocer la cultura y las creencias judías a los estudiantes universitarios, seminaristas, novicias que me toca acompañar aquí en Chile, además del pensamiento de un hombre de profunda reflexión y fe. Rabino Esteban Veghazi conocía bien las escrituras sagradas de los cristianos, podía citarlas por capitulo y verso, y consideraba a Jesús de Nazaret como un Rabino importante de su propio pueblo. Que en paz descanse.
P. Robert E. Mosher, Santiago de Chile.
Abril 07 de 2006
Por el mail del Museo Judío de Valparaíso llegue a la página, muy interesante y su contenido permite apreciar los conocimientos y esfuerzos del Rabino Esteban Veghazi (zl) su trabajo de tantos años, que está ahora asequible para todos quienes tengan interés.
Felicitaciones a quienes están continuando la obra tan importante del rabino Veghazi, que del horror de la Shoá, se dedicó a tender puentes de unión para todos los seres humanos.
Con cariño,
Dany Simonsohn
Abril 09 de 2006
Los felicito por la página a la memoria del Rabino Veghazi. Cuanto lamento no haberlo conocido personalmente! Sin embargo, cuando viajé a la comunidad judía de Copiapó y El Salvador, hablaron de él como si todavía estuviera con vida. En efecto, el Rabino Veghazi está con vida en el corazón de muchos judíos.
Admiro la dedicación, para que esto siga así, otorgando también a quienes no tuvimos la suerte de conocerlo personalmente, la posibilidad de conocerlo a través de sus obras.
Con un cordial Shalom,
Claudio Gleser
Shaliaj Hasojnut Hayehudit
Agencia
Judía para Israel en Chile
Mayo 09 de 2006
Saludos desde Valparaíso,
Claudio Fraiman R.
Mayo 22 de 2006
Queridos amigos (as):
Quisiera compartir con ustedes un gran regalo que nos ofrece la familia Veghazi, en memoria del Rabino Dr. Esteban Veghazi, un sitio web www.veghazi.cl que muestra parte de su gran legado.
Tuve el privilegio de compartir con el Dr. Veghazi en actividades conjuntas con el Comité de la Paz y DD.HH. en CEPAL, Naciones Unidas.
Le recordaremos siempre como un ser de gran sabiduría, profunda reflexión y fe. También, por su gran aporte en la búsqueda del camino al crecimiento espiritual , por la vía de actividades ecuménicas, (Como por ej. Foro Interreligioso, del que fue fundador 1985).
Saludos
Myriam Moris B.
Tuve el privilegio de conocer a Esteban en una reunión a la que me invitó el P. Robert Mosher. Rápidamente nos hicimos amigos porque él era un hombre muy afable y cariñoso. Luego conocí a su esposa Ana con quien somos amigos hasta el día de hoy.
Agradezco a Dios que me haya permitido conocer a Esteban quien fue un modelo para mí por su cercanía y cariño. También agradezco a Dios el que me haya introducido en su familia al presentarme a Ana, magnífica amiga a quien adoro.
Debo repetir la siguiente expresión: "Tuve el privilegio" de compartir con Esteban la última conferencia que él realizó junto conmigo: fue sobre los derechos humanos en las grandes religiones, exposición que hicimos en CONFERRE, la Conferencia de Religiosos de Chile.
Por último, cuando iba a nacer mi hija menor (que ya va a cumplir 6 años), no sabíamos que nombre ponerle hasta que Ana me dijo que tenía una nieta que se llama Silvana; le pregunté a mi mujer y le encantó el nombre por lo que mi hija se llama Silvana.
Mis queridos amigos Veghazi, gracias por su amistad y bonhomía.
Los quiere
Dr. Arturo Bravo
Agosto 02 de 2006
Visita Nº